TOPOLOGIA DE ANILLO
Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor , pasando la señal a la siguiente estación.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing ). Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las colisiones.
VENTAJAS:
- El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras-
- Arquitectura muy sólida.
- Facilidad para la fluidez de datos.
- sistema operativo caracterizado con un único canal
DESVENTAJAS:
- Longitudes de canales (si una estación desea enviar a otra, los datos tendrán que pasar por todas las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino).
- El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
- Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
- Si se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino.
- La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías (Estrella, Malla, Bus, etc), ya que la información debe pasar por todas las estaciones intermedias antes de llegar al destino.
CARACTERÍSTICAS:
En un anillo doble (TOKEN RING), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones . Esta configuración crea redundancia (Tolerancia a fallos).
-Evita las colisiones.
FUNCIÓN:
Permitir que los datos se envíen en ambas direcciones y evitar eventuales perdidas de información a colisiones.
FUNCIÓN:
Permitir que los datos se envíen en ambas direcciones y evitar eventuales perdidas de información a colisiones.
MI APRENDIZAJE:
De esta topologia "Anillo" aprendí que cada una de sus estaciones siempre va a tener una entrada y una salida. Tiene por igualdad sus ventajas y desventajas, pero es un tipo de red muy bueno. Y me gusta por que tiene una gran fluides en cada uno de los datos.
TOPOLOGIA DE DOBLE ANILLO

y un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos.
En otras palabras, para incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red, cada dispositivo de red forma parte de dos topologías de anillo independiente.
La topología de anillo doble actúa como si fueran dos anillos independientes, de los cuales se usa solamente uno por vez.
En lugar de un anillo, hay dos para aumentar la fiabilidad de la red.
Uno de los anillos se utiliza para la transmisión y el otro actúa como anillo de seguridad o reserva. Si aparece un problema, como un fallo en el anillo o una ruptura del cable, se re configura el anillo y continúa la transmisión.
Una de las ventajas de la topología de anillo doble es la redundancia.
CARACTERÍSTICAS:
- Un anillo primario: es similar al anillo principal de un Token Ring.
- Un anillo secundario: es similar a anillo de backup de Token Ring.
- Esta topología de anillo doble tiene un límite máximo de 500 estaciones.
- También tiene un a distancia que la separa de 2 Km entre estacione y una distancia máxima total de 100 Km.
VENTAJAS:
- es la de redundancia porque si falla el primer anillo queda el segundo.
- otra ventaja podemos mencionar que incrementa la confiabilidad y la flexibilidad de la red.
DESVENTAJAS:
-Una desventaja muy común que tiene la topología de doble anillo es el costo ya que se duplica la infraestructura necesaria.
FUNCIÓN:
Realiza la función de incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red,cada dispositivo forma parte de dos topologias de anillo independiente.
Cada anillo se utiliza para la transmisión y el otro actúa como anillo de seguridad o de reserva.
MI APRENDIZAJE:
Esta topologia conecta los mismos dispositivos. Y tiene algo muy bueno que si algo falla o hay alguna ruptura en el cable, este se re configura y continua la transmisión.
TOPOLOGIA HÍBRIDA

En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse.
La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topòlogias de red, de aquí el nombre de “híbridas” o “mixtas”.
Ejemplos de topologías mixtas: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.
Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo. Las topologías mixtas tienen un costo muy elevado debido a su administración y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos, lo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la conectividad deseada.
CARACTERÍSTICAS:
- Comúnmente utilizan dos tipos de topologías híbridas (topología estrella-bus y estrella-anillo)
- Su diseño se basa en la combinación de otras topologías
- Están conectadas a un concentrador
VENTAJAS:
- Si falla algún nodo no le pasa nada a la red
- Rapidez de acceso a la red
- Si el concentrador principal se cae, se viene abajo toda la red
- Su costo de implementación es muy elevado
FUNCIÓN:
Su respectiva función es implementar la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el numero de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topologia de este tipo.
MI APRENDIZAJE:
Es una topologia que tiene algo diferentes a las otras ya que en esta se pueden conectar diferentes topologias, su complejidad se debe a la solución de la red.
TOPOLOGIA JERÁRQUICA:
Es una red en la que los nodos están colocados en forma de árbol.
Desde una visión topologica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
VENTAJAS:
- Cableado de punto a punto para segmentos individuales
- Soportado por multitud de vendedores de hardwarw y software
- Facilidad en resolución de problemas
DESVENTAJAS:
- Se requiere mucho cable
- La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado
- Es mas difícil su configuración.
CARACTERÍSTICAS:
- facilita el crecimiento de la red
- Posee nodos que transmiten y reciben información
- Todos los nodos que forman la red están directa o indirectamente conectados a un nodo central
- Tiene distintos switches que controlan la transmisión de datos.
FUNCIÓN:
Su función es formar una estructura donde los nodos se conectan radicalmente a un nodo de nivel superior.
MI APRENDIZAJE:
Aprendí que es una variación en la red y sus fallas de un nodo no va a implicar una interrupción en ninguna comunicación. No tiene un nodo central.